El conjunto de los socios del proyecto GreenLead reúne a organizaciones experimentadas con conocimientos complementarios y una sólida trayectoria en proyectos europeos. Esto garantiza una colaboración eficaz, el compromiso con los grupos destinatarios y una difusión satisfactoria de los resultados del proyecto.
Cámara de Teruel es una Corporación de Derecho Público que tiene como finalidad la representación, promoción y defensa de los intereses de la industria, el comercio y los servicios de la Provincia de Teruel, así como la prestación de servicios a las empresas que ejercen estas actividades. Es, por tanto, una institución representativa integrada por empresas, independiente y eficiente que garantiza la promoción y el apoyo a la actividad empresarial de la Provincia. Está regida por una Ley Básica, la 3/93 de 22 de marzo, que establece sus competencias y normas de funcionamiento, bajo la tutela del Gobierno de Aragón a través del departamento de Industria y Comercio.
Innovation Hive es una organización privada sin ánimo de lucro ubicada en Larissa, Grecia. Su misión principal es aportar innovación de acceso abierto en las diferentes áreas de aplicación, basada en un gran número de stakeholders (partes interesadas). A través de la creación de una alianza simbiótica entre la sociedad, la academia y la industria, el objetivo de Innovation Hive es encontrar soluciones a los nuevos desafíos de innovación para lograr crecimiento y sostenibilidad, así como maximizar el impacto en la sociedad.
Escuela Internacional de Postgrado Jozef Stefan fue fundada en 2004 y se trata de un establecimiento de educación superior y de investigación que trabaja con personal docente e investigador. Cuenta con más de 200 estudiantes de doctorado y brinda estudios de posgrado de la más alta calidad a través de un proceso conjunto de investigación y educación. Contribuye a cerrar la brecha entre ciencia e industria y al fortalecimiento del papel de la ciencia y las tecnologías avanzadas en la sociedad. MPŠ es la rama académica del Instituto Jožef Stefan, que es quien da forma a su base de investigación e infraestructuras.
Eco Logic es una organización sin fines de lucro establecida en 2011, dedicada a fomentar y apoyar cambios positivos en la sociedad a través de la promoción de la ecología como ciencia; el concepto de productos limpios, la protección y conservación del medio ambiente; la creación de nuevos empleos "verdes", especialmente en los campos del desarrollo sostenible, la eficiencia energética y auditorías, el emprendimiento social verde, entre otros. La organización se centra principalmente en el diseño y la implementación de educación no formal para jóvenes y adultos en áreas como la sostenibilidad y el desarrollo sostenible, el cambio climático, el medio ambiente y la ecología urbana, el transporte sostenible, la inclusión, etc.
Politeknika Ikastegia Txorierri es un centro educativo situado en el País Vasco. Creado por la cooperativa MONDRAGON, Txorierri se fundó en 1979 con el compromiso de proporcionar a su entorno socioeconómico una oferta educativa de la máxima calidad que cubriera los niveles de Bachillerato y Formación Profesional (niveles 4 y 5 del Marco Europeo de Cualificaciones). Cada año el centro ofrece educación a más de 400 estudiantes a tiempo completo y a más de 1000 estudiantes adultos a tiempo parcial. La escuela ofrece educación secundaria en Ciencia y Tecnología y cursos de FP en educación y control ambiental, sistemas de telecomunicaciones, informática, robótica, gestión de ventas, mecanizado, diseño y programación de la producción.
El Instituto de Formación Profesional AKMI es el mayor proveedor de EFP de Grecia y uno de los 7 mayores de Europa. Se fundó en 1989 y hoy en día está activo en 9 ciudades de toda Grecia, lo que representa casi el 60% del total del sector de la EFP en el país, ofreciendo educación postsecundaria, de los niveles 3 a 5 del MEC. Cada año se matriculan aproximadamente 18.000 estudiantes activos con el objetivo de estudiar una de las 112 especialidades, en más de 380 laboratorios de 14 sectores diferentes dentro de más de 37.500 m2 de infraestructura en todo el país. La AKMI S.A. emplea aproximadamente a 1.200 personas como personal permanente y colabora con una multitud de profesores encargados de impartir los cursos a los alumnos. El personal administrativo permanente de la institución AKMI es de 170 personas profesionales, expertos para inspirar a los educadores y personal académico reconocido por sus innovadores estándares de investigación y enseñanza, formando así una comunidad altamente motivada en el Instituto.